30/3/10

José Rodenas se clasifica para los Combat Games de China


El Mundial de Grappling 2010 celebrado en la ciudad polaca de Cracovia, concluye sin medallas para el equipo español pero con una gran noticia... y es que el murciano José Rodenas "Robocop" ha conseguido el 7º puesto en 90kg, y con ello, el pase y la clasificación directa para los Sport Accord Combat Games, que se celebrarán en Pekín (China) del 28 de agosto al 4 de septiembre de 2010. ¡Enhorabuena Campeón! El grappler de Aragón Carlos Polo, acompañará a Rodenas en esta atractiva competición.

Video promocional de los Combat Games

Podéis consultar todo lo referente a los Combat Games en la WEB OFICIAL.

Nuestro otro representante murciano en el Mundial, Miguel Campos, no pudo conseguir la hazaña de clasificarse entre los 8 primeros en 80kg, pero demostró en todo momento que es un grappler a tener en cuenta a nivel internacional y que nos puede dar muchas éxitos en el futuro. La misma suerte corrió el aragonés Javier Abril, que quedó fuera de los puestos de privilegio.

Miguel Campos en una acción durante el Mundial.

Ya es posible consultar todos los resultados que nos deparó el mundial de grappling: Resultados NoGi y Resultados Gi.

29/3/10

Murcia conquista 6 metales en el nacional Junior 2010


Clic aquí para ver resultados JUNIOR.
Clic aquí para ver resultados ESCOLAR.


El pasado fin de semana (26 y 27 de Marzo de 2010) se celebró en Gijón (Asturias) el Campeonato de España Escolar y Junior de lucha grecorromana, libre olímpica y libre femenina. La selección murciana tuvo un papel destacado, dejando el pabellón bien alto y consiguiendo un nuevo éxito para la Región de Murcia, alzándose con 6 medallas (dos oros y cuatro bronces) y consiguiendo el tercer puesto por equipos en lucha grecorromana.

La Libre Femenina nos volvió a dar una nueva alegría. Sandra Bautista, que aún se encontraba con algunas molestias de su reciente lesión, demostró que su lugar es estar entre las mejores, conquistando un valioso bronce. Andrea Visiedo debutó en categoría Junior alzándose con un nuevo bronce, el segundo de este año en su cuenta particular, si contamos el conseguido en el nacional senior. Enhorabuena para las chicas.


En Libre Olímpica, Antonio Rodríguez demostró su talento y las tremendas cualidades que atesora para nuestro deporte, mostrándose muy superior a todos sus rivales y conquistando la medalla de oro. Gran temporada la de nuestro "Antoñico", ya que no nos podemos olvidar que junto a este oro en junior, el murciano cosechó un gran bronce en la categoría senior en 84kg. Antonio Vera perdió frente al gallego Eliseo Permuy, y al no repescar, perdió sus opciones de medalla. Alejandro y Mario Gallego no consiguieron su objetivo pese a darlo todo sobre el tapiz y cuajar una buena actuación.

En Grecorromana llegaron más metales. Guillermo López vió recompensado los duros días de entrenamiento con un merecido bronce. Javier Hernández hizo lo propio, trayendo un trabajado bronce a tierras murcianas. Pero ahí no quedó la cosa, ya que el murciano Juan Francisco Torregrosa dejó a todos sus rivales atrás y se subió a lo más alto del podium para recoger el título de campeón de España 2010, repetiendo oro por segundo año consecutivo. José Medina no pudo conseguir esta vez una medalla y tuvo que contentarse con la quinta plaza.


● Podéis visualizar las estupendas fotografías realizadas por Javier Iglesias Vega que nos llegan desde el blog de lucha de Asturias haciendo clic en FOTOS 1 y FOTOS 2.

De esta forma finalizan todos los campeonatos de España previstos para este año (Escolar, Cadete, Junior y Senior) en lo que a lucha olímpica se refiere, y en donde el balance general para la selección murciana ha sido muy positivo, teniendo una actuación destacada en cada uno de dichos campeonatos y consiguiendo medallas en todas las categorias. A los luchadores que los resultados no han acompañado este año, desearles lo mejor para próximos campeonatos y decirles que con trabajo, ganas y confianza... todo es más fácil que llegue.

28/3/10

Lo mejor de la Copa del Mundo de lucha en Wrestling TV


La FILA nos obsequia en su canal de youtube "Wrestling TV" con este gran video-resumen de la Copa del Mundo de lucha libre olímpica 2010, celebrada en la ciudad de Moscú. Disfrutad.

Tenéis más información en la WEB OFICIAL de la competición.

27/3/10

Videos del Campeonato de España de Lucha Senior 2010



Ya están publicados en la página de TELEVEO los videos de las finales del Campeonato de España Senior de lucha Grecorromana, Libre Olímpica y Libre Femenina, que tuvieron lugar en la localidad de San Adrián de Besós (Barcelona).

Finales LUCHA GRECORROMANA.
Finales LUCHA LIBRE OLÍMPICA.
Finales LUCHA LIBRE FEMENINA

Gracias a la Federación Española y a Televeo por este gran aporte.

25/3/10

Campos y Rodenas estarán en el Mundial de Grappling de Polonia


Los murcianos Miguel Campos y José Rodenas, este último actual subcampeón del mundo en la modalidad No-Gi y tercero mundial en la modalidad Gi, han sido seleccionados para representar a España en los Campeonatos del Mundo Senior de Lucha Grappling que se celebrarán en Cracovia (Polonia) del 26 al 28 de marzo de 2010. España viajará con el siguiente equipo:

65 Kg. Javier Abril (ARAGÓN)
70 Kg. Carlos Polo (ARAGÓN)
80 kg. Miguel Campos (MURCIA)
90 Kg. José Rodenas (MURCIA)

Además, si alguno de ellos se clasifica entre los 8 mejores, serán seleccionados para participar en los Sport Accord Combat Games que se celebrarán en verano en China. Mucha suerte para ellos.

22/3/10

El Sambo podría convertirse en deporte olímpico


Para que un deporte sea incluido en la lista olímpica debe cumplir una serie de requisitos, entre otros debe tener federaciones en 100 países y ser practicado en cinco continentes. En sambo, actualmente existen 80 federaciones oficiales en cuatro continentes y pronto se registrará una más en Australia.

Pues bien, según afirmó recientemente el portavoz del Comité Olímpico Ruso, Guennadi Shvets, el sambo podría convertirse en deporte olímpico. Y recordó que Rusia tiene gran experiencia en introducir nuevos deportes a la lista olímpica.

"Las competiciones de sambo pueden incluirse en los Juegos Olímpicos. Es un deporte sano y cautivador," añadió Shvets.

El sambo fue deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980. Sin embargo, no alcanzó su inclusión definitiva como deporte olímpico.

Sambo que significa literalmente "defensa propia sin arma" en ruso, tiene sus raíces en estilos populares tradicionales de la lucha libre como el Koch armenio, el Chidaoba georgiano, el Trîntǎ moldavo, el Kurash uzbeko y el Khapsagay mongol.

20/3/10

La Lucha estuvo presente en la Gala del Deporte Murciano 2010


Foto: La Opinión de Murcia.

Los luchadores externos e internos concentrados en el CAR Infanta Cristina, acudieron en representación de la lucha olímpica a la reciente Gala del Deporte Regional, que se celebró el día 18 en el auditorio de Murcia.

Os dejo un pequeño resumen de lo que nos deparó el evento:

19/3/10

Pasquale Passarelli, "El maestro del puente"



Pasquale Passarelli, nacido en Italia pero con nacionalidad alemana, protagonizó en la olimpiada de Los Angeles 1984 una de las finales olímpicas más legendarias de nuestro deporte.

Os situo en antecedentes. Combate por el oro olímpico en 57 kilos. Pasquale Passarelli (campeón de Europa y Campeón Mundial), estaba ganando al japonés Masaki Eto por 8 a 1. Durante el combate, el japonés ejecuta un martillo cuando quedaba un minuto y medio aproximadamente para el término del enfrentamiento, poniéndo a Passarelli en situación de tocado.

Pasquale sacó fuerzas de flaqueza, aguantando un puente durante 90 segundos, que le ocasionó fractura de codo y entumecimiento de dedos. Todo, por convertir un sueño en realidad, ser campeón olímpico. A veces una imagen vale más que mil palabras, veamos los momentos finales del choque:


Toda una fuente de inspiración para el mítico puente murciano...

17/3/10

Campeonato de España Junior y Escolar (Gijón 2010)


Del 26 al 28 de marzo se celebrarán en Gijón (Asturias), los campeonatos de España Junior y Escolar de lucha grecorromana, libre olímpica y libre femenina. La selección murciana ultima su preparación para este campeonato, donde deportistas de todas las comunidades lucharán por alzarse con las medallas. Más información en los siguientes enlaces:

INFORMACIÓN ESPECÍFICA.
PERMISO PATERNO.
HOJA DE INSCRIPCIÓN.

14/3/10

Resultados e imágenes Cpto. España Cadete 2010


Ya podéis consultar todos los RESULTADOS DETALLADOS del Campeonato de España Cadete 2010, celebrado recientemente en la localidad murciana de San Javier.

También os dejo el enlace de las mejores fotografías de dicho campeonato, por cortesía de JoseMari de Granada.

cpto cadete san javier 2010

13/3/10

Carlos Domínguez, un grande dentro y fuera del tapiz


El veterano luchador catalán, Carlos Domínguez, el cual anunció su retirada como luchador el pasado año, es el protagonista del video que hoy os traigo.

Ante las camaras de Barcelona Visió, Carlos nos habla de la lucha en general, el reglamento, las modalidades, las escuelas deportivas de lucha en Barcelona, etc. y anima a todo el mundo a practicar nuestro deporte.

Bajo su apariencia tímida y humilde, se oculta uno de los mejores curriculums de la lucha española. Ha practicado la libre olímpica desde los 8 años, proclamándose 11 veces campeón de España absoluto y representando al equipo nacional desde los 15 años, casi nada.

12/3/10

Un arte milenario llamado "kushti"



El "kushti" o lucha tradicional india, se remonta al siglo XI, integrándose en la religión hindú. También la conocemos con el nombre de "mallayuddha" ("malla" significa luchador y "yuddha" lucha o combate).

Para los indios, la lucha no sólo consiste en un deporte con una serie de ejercicios físicos, sino que simboliza una práctica purificadora del espíritu. Esta lucha tradicional tiene lugar en los akharas, donde encontramos un suelo muy sucio con arena fangosa, con el fin de favorecer el contacto con los elementos naturales.

La lucha "kushti" es actualmente el tercer deporte nacional de la India, convirtiéndose en un arte milenario de gran tradición. Es un modo de vida basado en un duro entrenamiento y una buena preparación del luchador. Se enseña a mantener un equilibrio entre cuerpo y mente, realizando ejercicios como yoga, que armoniza el cuerpo, y el vyayam, un entrenamiento más físico. Os dejo un magnífico reportaje sobre la lucha en India.

"Si no has sufrido lo suficiente, nunca alcanzarás el éxito"

Más información sobre el kushti en este gran suplemento del diario EL MUNDO, y en este blog.

La liga se decide en Murcia


El próximo día 13 de marzo de 2010 conoceremos al ganador de la 3ª liga nacional de luchas olímpicas, ya que se disputará en Murcia el encuentro entre el actual bicampeón de liga, el CAR Murcia, y el Santa Rita de Canarias. El club Ares y el club Baró de Viver, seguirán muy de cerca este encuentro ya que el resultado final será trascendental para las aspiraciones de éstos al título de liga.

En caso de derrota murciana, la liga se decantará del lado del Baró de Viver. Pero si el Car Murcia consigue la victoria... el Ares será el nuevo campeón. La emoción está asegurada.


11/3/10

Gala del Deporte 2010 de la Región de Murcia


El próximo día 18 de marzo a las 21:00 horas se celebra la Gala del Deporte en el Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, y con motivo de la misma el acto de entrega de los Premios al Mérito Deportivo de la Región de Murcia.
Como viene siendo habitual en los últimos años, la selección murciana de luchas olímpicas ha sido citada para asistir al evento.


7/3/10

El nacional de lucha cadete en San Javier


El próximo sábado 13 de marzo se celebrará en el pabellón Príncipe Felipe de San Javier (Murcia), el Campeonato de España de Lucha Cadete. Deportistas de todas las comunidades lucharán por alzarse con las medallas en este campeonato nacional, donde los murcianos son una potencia a batir. Más información en los siguientes enlaces:

CUADRO DE PARTICIPANTES.
INFORMACIÓN ESPECÍFICA.
PDM SAN JAVIER.
PERMISO PATERNO.
HOJA DE INSCRIPCIÓN.

6/3/10

Llega al mundo un nuevo luchador


El pasado viernes 26 de febrero a las 10:00 de la mañana, vino al mundo con 2.570 gramos, el pequeño Daniel, fruto de la relación entre Esther Jiménez y el luchador Joaquín Martínez, para alegrar la vida de sus padres, familia y amigos. La mama está bien y el papa en las nubes...

Desde aquí y en nombre de la lucha murciana queremos felicitar a los padrazos y a la familia por esta maravillosa bendición. Un nacimiento representa el principio de todo, es el milagro del presente y la esperanza del futuro.

¡¡FELICIDADES!!

2/3/10

Video Campeonato de España de Lucha 2010 (UFECTV)


La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), elaboró este magnífico video sobre el Campeonato de España de Lucha celebrado recientemente en Barcelona. Lo he subido a youtube para que todos podáis disfrutar de él desde el blog. Saludos.

1/3/10

La selección murciana brilla en el Nacional Absoluto


Finaliza el Campeonato de España de luchas olímpicas celebrado en la localidad de San Adrián de Besós (Barcelona), los días 26 y 27 de Febrero. Ya puedes consultar los RESULTADOS de la competición, haciendo clic AQUÍ.


Nuevo éxito para la selección murciana de luchas olímpicas, que regresa del campeonato de España absoluto con una soberbia actuación y con un total de 7 medallas individuales. Por equipos, el Car Murcia se proclamó subcampeón de España en lucha grecorromana y se adjudicó el tercer puesto en la modalidad de libre olímpica. Pese a las numerosas bajas de última hora, los luchadores murcianos cuajaron una gran actuación en las tres modalidades, consiguiendo tres metales en grecorromana, tres en libre olímpica y uno en libre femenina.

En lucha grecorromana, el primero en dar la campanada fue Samuel Navarro en 55 kilos, que supo recomponerse y rescatar un valioso bronce, abriendo así la lata de las medallas para Murcia. El bravo luchador Alberto Martínez de 60 kilos, hizo lo propio en este difícil peso, adjudicándose el bronce y cediendo únicamente en su combate con el recien nacionalizado Albert Bagumian, el cual más tarde se proclamaría campeón de España. En 66 kilos, Raul Seoane obtuvo un nuevo bronce para Murcia. Pedro García y José Rabadán lo dieron todo en el tapiz, obteniendo la quinta y la octava plaza respectivamente también en 66 kilos. Rubén Matencio logró un meritorio quinto puesto en 74 kilos, donde Guillermo y Diego López también quedaron fuera de la lucha por las medallas. Francisco Torregrosa se hizo con el séptimo puesto en 84 kilos en su debut como luchador senior.


En libre olímpica, nuestros luchadores nos brindaron infinidad de intensos combates, destacando el buen hacer de los jóvenes que ya van pidiendo paso entre los grandes. Nuestro junior Antonio Vera peleó como un jabato en 60 kilos, obteniendo finalmente una octava posición que no refleja la calidad y el futuro de esta gran promesa de la lucha. Mario Gallego "japo" obtuvo la quinta posición en el que es, posiblemente, el peso con más nivel de la competición, 66 kilos. Alejandro Leal se alzó con el octavo puesto también en 66 kilos, y demostró que será un luchador a tener muy en cuenta en el futuro. En 74 kilos llegó nuestra primera medalla en libre olímpica, gracias a la plata conseguida por Alberto M. Navarro, que disputó una vibrante final con el veterano luchador andaluz. Sin duda, Alberto dió un golpe en la mesa, derrotando a rivales experimentados y consolidados en esta categoría. Antonio Rodríguez en 84 kilos, nos brindó una nueva medalla de bronce, pero que sabe a oro, teniendo en cuenta la juventud de este luchador murciano y la enorme proyección que atesora. En 120 kilos, Felipe Iglesias disputó la final y consiguió un nuevo metal para Murcia, esta vez de plata.


En libre olímpica femenina, la murciana Andrea Visiedo dió la sorpresa en el tapiz, venciendo en su combate por el tercer puesto y alzándose con un merecido bronce en 55 kilos. Una medalla que adquiere mayor valor si tenemos en cuenta las luchadoras de dicha categoría, como por ejemplo Karima Sánchez, campeona de Europa y oro en los juegos del mediterráneo, o Minerva Montero, bronce mundialista.


Enhorabuena al combinado murciano por los éxitos conseguidos en este campeonato de España absoluto. Ahora vienen los campeonatos de España Cadetes y Junior, donde el equipo murciano luchará por conseguir nuevos éxitos. Os mantendremos informados al respecto.

CHAT EN TIEMPO REAL